Calidad de Vida y Viviendas de la GMVV. Resumen
Para analizar la calidad de la vivienda en la Gran Misión Vivienda Venezuela GMVV), es
importante hacer un recorrido histórico en la materia, según la literatura consultada,
Venezuela a mediados del siglo XX presentó un alto déficit de vivienda como consecuencia
de la actividad petrolera, la misma aceleró las constantes migraciones de los habitantes del
campo a la ciudad. Este fenómeno migratorio impulsó un proceso de urbanización
vertiginoso, asociado a las dinámicas de desigualdad social y económica, estimulada por el
modelo económico rentista petrolero. Se observa el crecimiento acelerado de las ciudades,
donde se acentúan los niveles de vulnerabilidad, marginalidad, pobreza y finalmente una
alta demanda de vivienda.
Las políticas públicas estuvieron encaminadas hacia la privatización de la producción de
viviendas y la localización periférica de viviendas de interés social, la misma no alcanzó a
satisfacer la alta demanda, trayendo como consecuencia los asentamientos informales
incontrolados en las zonas urbanas, que apuntan hacia formas de hábitat pocos estables.
“…Cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), recopiladas en el año 2001, estiman
que el 53% de la vivienda a escala nacional se encuentran ubicadas en barrios, con
servicio y equipamiento precario y en zonas de alto riesgo…” (Uzcátegui- 2005. p.2.).
Aunado al contexto antes descrito, se sucedió las fuertes lluvias prolongadas a lo largo y
ancho de la Gran Caracas, sumadas a la tragedia ocurrida el 15 de diciembre de 1999 en
el estado La Guaira(para la fecha estado Vargas). Todo esto, calificado como el peor
desastre natural ocurrido en Venezuela después del terremoto de 1812. Los fallecidos se
calcularon de centenares hasta miles y los damnificados de decenas a miles, (dependiendo
de las fuentes). Miles de personas fueron desplazadas y pueblos enteros quedaron
devastados.
Para afrontar el déficit de vivienda acumulado, la marginalidad y la pobreza, se crea el
Programa Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). En el año 2011.